top of page

NOTICIAS

Los Amigos de la Lectura de Valderrobres, con Mari Hoyo y Carlos Neriz como portavoces, han sido los promotores del I Encuentro de Escritores de Valderrobres, un evento inolvidable para mí por diversos motivos.

Una tierra bella, la comarca del Matarraña, fantásticos compañeros y un público lector entregado. ¿Qué más se podía pedir? Como escribió Juan Bolea recientemente, el sueño de Mari y Carlos resultó "una fiesta de la literatura y la amistad", unas jornadas en las que hubo risas, confidencias, aprendizaje, amor y, sobre todo, palabras.

Coia Valls, Úrsula Campos, Clara Fuertes, Javier Alandes, Miquel Esteve, José Sanromán, Eva P. Valencia, Patricia de Blas, Victoria Daboise, Antonio Ogalla, Juan Bolea y servidora, fuimos los autores participantes en las actividades programadas. Charlas, paseos, comidas y hasta firma de libros. Mi nota es, sin duda, un 10.

Como siempre, me quedo con la gente, con las nuevas amistades y camaradería entre autores, con la generosidad de los lectores que, a veces, escogen tus libros y dedican su preciado tiempo solo para leerte. Las "gracias" se quedan cortas.






  • 1 oct 2023

Actualizado: 5 oct 2023

El sábado pasado trasladamos la fiesta literaria a un pueblecito turolense, Huesa del Común, de tan solo doce habitantes, que se llenó hasta reunir casi una centena de visitantes.


Pablo Sierra Mots y la Asociación Cultural Castillo Peñaflor nos invitaron a participar en su precioso evento rural "Huesa Lee", un encuentro literario con charlas, firmas, recomendaciones de libros, cuentacuentos y, sobre todo, muy buen ambiente.


Como invitados: Clara Fuertes, José Sanromán, Cristinica Gómez, Patricia de Blas, Sergio Royo, María Ferrer, Laura Latorre, Belén Gonzalvo y una servidora. Un grupo de compañeros, ya amigos, con los que da gusto compartir la pasión que nos mueve: las letras.






La primera edición del Festival Pirineo Literario ha sido un éxito rotundo y una experiencia maravillosas: rodeadas de libros, autores, editores, bibliotecarios, técnicos culturales, impresores… amantes de los libros y de las historias bien contadas.


Por las salas de conferencias del Palacio de los Condes de la Ribagorza -hoy habilitado como centro cultural- han pasado las escritoras Luz Gabás, Rosario Raro, María Pilar Benítez y Nuria García-Quera, el músico José María Ciria y la cineasta Lola Gracia. También los niños tuvieron oportunidad de participar gracias a los talleres organizados por Teatro Bobó.


El I festival ha reservado también tiempo para dos rutas: una a través de las calles de Benasque y otra recorriendo el itinerario que cuenta la trágica historia de “las brujas de Laspaúles”, veintiocho mujeres que fueron ejecutadas por “brujas” a finales del siglo XVI, y cuya historia nos contó la escritora e investigadora Carmen Castán.


Al timón del evento se encontraban Felisa Ferraz, directora y alma mater de Pirineo Literario, y Lola Aventín, bibliotecaria de Benasque y Técnico Cultural de Guayente.


Por mi parte, participé con la firma de mis libros en la feria del libro que se celebró el sábado junto con Zsa Zsa Zsú Ediciones. ¡Maravilla de lectores!


Gracias a la organización por contar con nosotras, por abrirnos las puertas de su casa y tratarnos tan bien. Deseamos de corazón que haya una segunda edición y que tengamos ocasión de volver a compartir con Pirineo Literario esta bonita iniciativa, de volver a unir paisaje y palabras.






bottom of page